Silvana Aguilar

Beca Interna Doctoral CONICET. 2019

Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 2018.

saguilar@cenpat-conicet.gob.ar

https://www.researchgate.net/profile/Silvana_Aguilar

Mi tesis doctoral propone el mejoramiento de la actividad antimicrobiana y/o antioxidante de péptidos potencialmente bioactivos, que identifiqué en la piel de Boana pulchella. Para ello estoy trabajando en el diseño y posterior síntesis química en fase sólida de derivados análogos de dichos péptidos para estudiar su estructura, citotoxicidad y estabilidad en suero con el fin de evaluar su potencial aplicabilidad tecnológica.

 

integrantes-ipeec-40-1024x681Natalia Lorena Cancelarich

Beca Interna Doctoral CONICET. 2016.

Licenciada en Biotecnología y Biología Molecular. Universidad Nacional de La Plata. 2014

ncancelarich@cenpat-conicet.gob.ar

https://www.researchgate.net/profile/Lorena_Cancelarich

Mi tesis doctoral tiene por objetivo la caracterización de péptidos de la piel de anfibios de la Patagonia utilizando técnicas de biología molecular. Luego de que los péptidos son identificados, los sintetizo mediante síntesis química en fase sólida y evalúo su actividad como antimicrobianos.Soy estudiante de doctorado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.

 

Lucas Emanuel Castelli 
Beca Interna Doctoral CONICET. 2019.

Biólogo. Universidad Nacional de Córdoba. 2019

lcastelli@cenpat-conicet.gob.ar

El plan de mi tesis doctoral se basa en el estudio de las comunidades de ortópteros en el norte de la Patagonia árida, profundizando en el conocimiento taxonómico y ecológico de las comunidades de estos insectos.

 

 

Romina Laura D´Agostino

Beca Interna Doctoral Cofinanciada. CONICET. 2019.

Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 2018.

rdagostino@cenpat-conicet.gob.ar

https://www.researchgate.net/profile/Romina_Dagostino

Soy Licenciada en Ciencias Biológicas, egresada de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Actualmente estoy trabajando en Península Valdés, estudiando la comunidad de mamíferos carnívoros terrestres, analizando su distribución y abundancia en relación a variables ecológicas y de origen antrópico, con énfasis en el conflicto con la actividad ganadera.

 

 

Cecilia Fernández

Beca Interna Doctoral CONICET

Lic. Ciencias biológicas de la UNPSJB. Su plan de investigación se denomina “Estructura de las comunidades de carnívoros y carroñeros en sociecosistemas de la Patagonia árida”. El objetivo de este plan es conocer la estructura de las comunidades de carnívoros y carroñeros en el noreste de la provincia del Chubut, estudiando los factores ecológicos y antrópicos que podrían afectar dicha estructura. Trabajará en Grupo de Estudio de Mamíferos Terrestres (GEMTE).

 

 

 

Candela González

Beca Interna Doctoral CONICET. 2021

Soy Licenciada en Cs. Biológicas. Me recibí en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) sede Puerto Madryn en 2019. Actualmente soy miembro de un equipo interdisciplinario dedicado a temas de etnobotánica, conservación de especies nativas y transferencia educativa. Estoy realizando cultivos ex situ de plantas nativas en el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE) del CCT CONICET-CENPAT, en el marco del Proyecto “Producción de Condalia microphylla (piquillín), Hyalis argentea (olivillo) y Atriplex lampa (zampa) para la conservación biocultural y revegetación de espacios públicos y/ó disturbados de la ciudad Puerto Madryn, Chubut, Argentina”, otorgado por el Global Botanic Garden Fund. Recientemente fui beneficiada con una Beca Provincial del Programa de Mejoramiento Curricular (ProMec) otorgada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Chubut con lugar de trabajo en el Laboratorio de Ecofisiología y Bioquímica Vegetal (ECOFIVE) del IPEEC-CONICET y bajo la Dirección de la Dra. Ana M. Cenzano y la Co-dirección de la Dra. Florencia del Castillo (IPCSH-CONICET). Esta Beca me posibilitará postularme con mayores antecedentes a futuras presentaciones a Becas de Posgrado.

 

Julieta González

Beca Interna Doctoral CONICET

El plan de trabajo se denomina “Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de plantas nativas” y su objetivo general es contribuir a incrementar el conocimiento sobre la reutilización de aguas residuales de origen pesquero con alta carga de amonio para el cultivo de plantas nativas, empleando para ello bacterias nitrificantes capaces de reducir la carga amoniacal de los efluentes.

 

 

 

 

Iriel Surai Molina

Beca Interna Doctoral CONICET

Su plan de trabajo se realizará en el Laboratorio de Sistemática, Biogeografía y Biología Evolutiva del Grupo de Herpetología Patagónica (LASIBIBE-GHP).

 

 

 

 

 

 

Beca Interna Doctoral 2019

Licenciada en Protección y Saneamiento Ambiental. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 2018

mamunoz@cenpat-conicet.gob.ar

Mi trabajo de tesis doctoral se focaliza en analizar las interacciones negativas entre las especies de plantas perennes con distinta expresión de atributos xero-mesofíticos durante la formación temprana de ensambles de la vegetación en ecosistemas áridos disturbados. El desarrollo de esta tesis generará conocimiento original sobre cómo los factores bióticos y abióticos controlan los procesos de restablecimiento de las plantas afectadas negativamente por los disturbios.

 

dsc_0247-800x532Maria de la Paz Pollicelli

Beca Interna Doctoral - Temas Estratégicos CONICET. 2018.

Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 2017. 

ppollicelli@cenpat-conicet.gob.ar

https://www.researchgate.net/profile/Maria_De_La_Paz_Pollicelli

Mi tesis doctoral propone el estudio de distintos bio-marcadores de contaminación, a través de un enfoque multidisciplinario, en especies de plantas de marismas patagónicas, con el objetivo de generar información útil en el campo de la bio-remediación, para establecer estrategias de restauración y conservación de estos ambientes.

 

dsc_0427-800x532Paula Estelí Romero Ovalle

Beca Interna doctoral CONICET. 2018.

Licenciada en Biología. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 2013.

promero@cenpat-conicet.gob.ar

https://www.researchgate.net/profile/Paula_Romero_Ovalle

El objetivo general de mi tesis doctoral es identificar los controles del proceso de arbustización en los ecosistemas áridos, poniendo especial énfasis en su componente espacial. Soy alumna del Doctorado en Biología de la Universidad Nacional de Córdoba.

 

 dsc_0503-800x532

Kevin Imanol Sánchez

Beca Interna Doctoral CONICET.  2018.

Licenciado en Genética.  Universidad Nacional de Misiones. 2017.

ksanchez@cenpat-conicet.gob.ar

https://www.researchgate.net/profile/Kevin_Sanchez19

Mi plan de tesis doctoral está enfocado en la comparación de métodos de delimitación de especies en lagartijas patagónicas del grupo Liolaemus kingii. Para ello utilizaré un enfoque integral que incluya información morfológica y molecular con el fin de evaluar estadísticamente tanto las especies descriptas como las candidatas. A su vez se evaluarán evolutivamente el rol de las características geográficas de esta región como barreras a la dispersión y cómo pudieron haber influenciado los cambios climáticos del Pleistoceno en los patrones de diversificación de este grupo. Soy alumno del Doctorado en Biología de la Universidad Nacional de Córdoba.

 

 

Georgina Nahir Squartini

Beca Interna Doctoral CONICET. 2021

Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 2020

gsquartini@cenpat-conicet.gob.ar

El objetivo de mi tesis doctoral es conocer la distribución y evaluar los efectos directos e indirectos de los mamíferos introducidos en los ecosistemas nativos del área insular del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, haciendo énfasis en las poblaciones de aves marinas con el fin de obtener información de base, diseñar un programa de monitoreo de mamíferos introducidos y elaborar recomendaciones de mitigación y manejo.

 

 

 

 

 

integrantes-ipeec-36-1024x681María Belén Vallejos

Beca Interna Doctoral CONICET. 2017.

Licenciada en Protección y Saneamiento Ambiental. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 2017.

mvallejos@cenpat-conicet.gob.ar

https://www.researchgate.net/profile/Maria_Vallejos8

Mi proyecto de tesis doctoral se titula “Re-uso de efluentes industriales pesqueros para riego en ecosistemas áridos: rol y potencial biotecnológico de las comunidades bacterianas oxidadoras de amoníaco”. Utilizando técnicas de análisis fisicoquímicos y microbiológicos en efluentes pesqueros y suelos irrigados con los mismos, el proyecto tiene como objetivo aportar conocimientos relevantes para hacer frente a dos problemáticas de gran interés regional como lo son la disposición final de efluentes de la industria pesquera y la limitada disponibilidad de agua para la agricultura. Soy alumna del Doctorado en Biología de la Universidad Nacional del Comahue.

 

 

Facundo Tomas Zaffaroni

Beca Interna Doctoral Cofinanciada

Licenciado en Ciencias Biológicas (UNPSJB)

El objetivo de mi plan es generar conocimientos sobre la ecología de los principales artrópodos de interés médico en la provincia de Chubut (viuda negra, vinchucas y mosquitos) para prevenir, detectar y monitorear eventos de salud pública, así como realizar actividades de comunicación en torno a estas temáticas.