Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) – IPEEC – CONICET

 

Una visión Integrada de los Procesos Ambientales: Observatorio de los Ecosistemas Continentales Patagónicos (OECoP).

 

UNIDAD EJECUTORA: IPEEC, Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CENPAT, CONICET.

 

DIRECTOR DE LA UNIDAD EJECUTORA: Dr. Luciano Javier Avila

 

RESPONSABLE CIENTIFICO-TÉCNICO: Dr. Alejandro Bisigato

 

Objetivo general o marco de referencia

La investigación realizada en el marco del IPEEC y otros equipos de investigación regionales y nacionales parte de reconocer que los procesos ecosistémicos de la Patagonia continental extra-andina están afectados por tres grandes generadores de cambio: ganadería ovina extensiva, clima e intensificación de la huella antrópica a través de la creciente demanda de recursos y la contaminación. En respuesta a este diagnóstico general, se ha desarrollado investigación diversa, muchas veces independiente, no coordinada o desintegrada, de distinta naturaleza y escala, focalizada en componentes específicos de los ecosistemas (clima, suelo, agua, flora, fauna, microbiota) o contemplando la interacción parcial entre alguno de ellos.

El objetivo principal de este proyecto es generar un programa integral de investigación ecosistémica de la Patagonia continental extra-andina, de alto valor académico y aplicado, a través de la síntesis de las investigaciones realizadas actualmente sobre distintos componentes ecosistémicos y a diferente escala geográfica y de organización y la generación de líneas emergentes de investigación inter- y transdisciplinaria. A partir de dicha integración y fortalecimiento disciplinar, un programa activo de transferencia y extensión, y la adopción de una perspectiva de servicios ecosistémicos se espera edificar un observatorio ambiental regional con estatus protagónico en la conceptualización y planificación del desarrollo territorial regional.

Objetivos específicos

 

Objetivo 1: Producir una línea de base del estado ambiental de los ecosistemas continentales de la Patagonia extra-andina y un diagnóstico del estado actual de su capital natural.

 

Objetivo 2: Identificar y caracterizar relaciones fundamentales entre agentes externos, estructura, función y provisión de servicios en ecosistemas continentales a partir de la síntesis de investigaciones con diferentes enfoques y escalas.

 

Objetivo 3: Evaluar el potencial biotecnológico y la importancia ecológica de la biodiversidad de los ecosistemas continentales.

 

Objetivo 4: Producir un diagnóstico de la oferta actual de servicios ecosistémicos continentales y realizar un análisis multitemporal de la evolución del capital natural y los servicios ecosistémicos, incluyendo escenarios de cambio.

 

Objetivo 5: Generar un programa y una plataforma para la extensión, la divulgación y la educación para promover y apoyar planes y acciones para el desarrollo regional sustentable

5.3. Introducción, conocimientos existentes y resultados previos

5.3.a) Introducción general al tema y estado del arte

El grupo de investigación fundacional del IPEEC fue responsable del primer inventario, evaluación, y mapeo de los recursos suelo, agua, vegetación y fauna de la Provincia del Chubut durante el período 1975-1980. En el transcurso de los siguientes 40 años, las investigaciones originales, eminentemente descriptivas, fueron extendiéndose hacia aspectos dinámicos y funcionales de los ecosistemas áridos patagónicos, la estructura y los procesos de degradación del suelo, la ecología de la vegetación y la fauna, la microbiología, y la ecofisiología. Más recientemente, las investigaciones se expandieron a los procesos atmosféricos y a los sistemas acuáticos continentales. Sobre la base de la riqueza temática del plantel de investigadores, con una amplia diversidad disciplinar en lo bio-geo-físico, se creó en el 2015 el IPEEC, con el objetivo de avanzar hacia una visión ecosistémica integrada de los procesos edafológicos, atmosféricos, hidrológicos, biológicos y ecológicos, orientada al uso sustentable y a la conservación de los ecosistemas continentales.

Si bien la diversidad temática presenta una oportunidad, la integración disciplinaria y operativa entre los diferentes grupos de investigación constituye un desafío. Más allá del caso particular del IPEEC, la dinámica propia del desarrollo científico tiende muchas veces a producir divisorias de aguas entre tipos de investigación, generando compartimentaciones que conspiran en alguna medida contra la búsqueda de visiones integrales y/o sintéticas. Por ejemplo, si bien existe una conexión conceptual obvia entre mecanismos y procesos, la investigación dirigida a ambos temas no siempre está efectivamente conectada y muchas veces se refiere a escalas espaciales y de organización diferentes (Rastetter 2003). En el caso específico del IPEEC, la investigación dirigida a caracterizar procesos a escala geográfica (e.g. patrones regionales de desertificación) puede no conectarse automáticamente con aquella dirigida a dilucidar los mecanismos subyacentes en base a observaciones localizadas (e.g. respuestas del suelo y la vegetación en sitios con distinta intensidad de pastoreo). Además, la investigación de los ecosistemas áridos y sus dinámicas está basada en las condiciones actuales y es necesario conectarla con el estudio del cambio climático para poder realizar predicciones confiables ante condiciones cambiantes (Bartuska 2015). Por otra parte la investigación hidrológica puede generar diagnósticos apropiados de la producción de agua y retención de sedimentos para las condiciones del suelo, la vegetación y el clima actual, pero requerirá conectarla con los temas antes expuestos para generar visiones realistas de los posibles escenarios hidrológicos futuros (Troch 2013). Del mismo modo, los estudios de biodiversidad suelen utilizar modelos y visiones en función de características de hábitat inmutables; incorporar los procesos dinámicos del clima, la vegetación, el agua, etc. en esas visiones, como así también la relación dinámica de las especies con los mismos y entre sí, producirá sin duda análisis más complejos y más realistas (McCluney 2012).

Más allá de su calidad o de su nivel de integración disciplinaria, un desafío de la investigación ambiental es asegurar su aplicabilidad, conectándola explícitamente con los beneficios concretos y mensurables de la conservación para la sociedad y con los planes de manejo de recursos y planificación territorial. La perspectiva de los servicios ecosistémicos (SE), los beneficios que el hombre extrae de la naturaleza, surge con fuerza a partir de los años 1990´s. Esta perspectiva busca poner en valor el capital natural de los ecosistemas a través del establecimiento de las conexiones del estado de los sistemas naturales y su biodiversidad, con su capacidad de proveer beneficios específicos y mensurables a la sociedad en forma sustentable.

La Evaluación del Milenio[1]  fue instrumental en establecer las bases del paradigma de los SE proponiendo la visión de un mundo en el cual las sociedades y sus instituciones aprecian a los sistemas naturales como capital vital para sustentar el bienestar humano e incorporan sus valores materiales e intangibles en forma rutinaria en sus sistemas de decisión. La Evaluación del Milenio definió y clasificó a los SE, analizó formalmente las componentes del bienestar humano y su conexión con distintos SE y generó análisis globales y subglobales de la provisión de SE bajo diferentes escenarios de desarrollo de la sociedad mundial. A partir de ese proyecto, se generaron diferentes iniciativas internacionales (e.g., Natural Capital Project[2]), regionales (SARAS[3], VESPLAN[4], BEST-P[5]) y nacionales (ECOSER[6]) para integrar a los SE en las decisiones cotidianas de políticas públicas a escalas menores, tales como aquellas a las que típicamente se realizan planificaciones territoriales.

Daily et al. (2009) reconocen dos necesidades básicas para asegurar el éxito de la perspectiva de los SE, proyectándola más allá de una idea interesante de valor exclusivamente académico. La primera es el avance de la ciencia de los SE, incluyendo el desarrollo de modelos y herramientas para efectivamente demostrar los retornos producidos a partir de la inversión en capital natural. La segunda es la necesidad de integrar a los servicios ecosistémicos explícita y sistemáticamente en las decisiones realizadas por individuos, empresas y gobiernos. La primera condición resalta la necesidad antes planteada de integrar escalas y enfoques en pos de desarrollar modelos conceptuales y predictivos que conecten el estado de los ecosistemas, las acciones que el hombre ejerce sobre ellos y la provisión de SE.

Mientras tanto, la segunda condición plantea la necesidad de impulsar la visión y las herramientas dentro de los sistemas de decisión relacionados con el desarrollo y los recursos naturales, procurando que la aplicabilidad de las investigaciones realizadas se proyecte hacia la aplicación efectiva de las mismas. En el caso de la Patagonia continental extra-andina, la gran mayoría de las decisiones de desarrollo territorial, manejo y conservación de recursos naturales son tomadas a nivel provincial y, en menor medida, municipal. Las administraciones provinciales y municipales son, entonces, destinatarios primarios de las recomendaciones que surjan de proyectos ecosistémicos continentales. Por otra parte, nuestra experiencia concreta demuestra que, más allá del valor hipotético de la información generada, no siempre se produce la demanda por parte de las autoridades, ya sea por promoción insuficiente por parte de los organismos de CyT, por falta de diagnósticos acabados de la situación ambiental por parte de las autoridades o ambas (Paruelo 2016). La realidad demuestra que no debe sólo generarse buena ciencia aplicable en espera de la demanda, sino que hay que generar la demanda a partir de un plan de comunicación y extensión, apoyado por herramientas de comunicación eficientes, de libre acceso, que fortalezca la relación con el medio y la transferencia de resultados específicos.

Los programas ecosistémicos traen generalmente aparejado un problema de escala (Ash et al. 2010). Una visión integral relevante y de tipo ecosistémico plantea la necesidad de cambiar la escala de análisis desde la local a la que se desarrolla gran parte de las investigaciones continentales. Por otra parte, la región patagónica extra andina es un ámbito de enorme extensión y complejidad ambiental, biofísica y social. Esta situación plantea la necesidad de enfocar el programa en una escala suficientemente amplia para ser relevante, pero a la vez que sea operativamente realista y que pueda dar respuesta a demandas bien definidas.

En resumen, generar un programa de investigación ecosistémica integral y con valor aplicado requiere de la búsqueda formal de conexiones y la síntesis entre las investigaciones realizadas sobre distintos componentes ecosistémicos (clima, suelo, agua, biota), a distintas escalas de organización (desde individual a ecosistémica) y escalas geográficas (local, regional), a través de la generación de líneas emergentes de investigación inter- y trans-disciplinaria, de gran potencial académico e importancia aplicada. Esta integración debe estar apuntalada por la construcción de plataformas que integren la información generada y permitan generar escenarios plausibles de desarrollo socioambiental del territorio a la escala apropiada. El valor aplicado de un programa de este tipo requerirá proyectar los resultados hacia la sociedad mediante un programa activo de extensión y divulgación. El paradigma de los servicios ecosistémicos provee un marco apropiado para conectar el estado del capital natural con su capacidad para asegurar el bienestar humano en forma sustentable.

Proyectado en el tiempo y adaptándose a las cambiantes realidades ambientales, a las nuevas demandas sociales y a la evolución del conocimiento, un programa de investigación, monitoreo y extensión con las características planteadas podrá constituirse en un observatorio de la realidad ambiental regional.

 

5.3.b) Principales contribuciones de otros al problema o interrogante

El cambio en el uso de la tierra es uno de los factores principales que afecta la estructura de los ecosistemas terrestres (e.g. la composición de especies, los reservorios de carbono), su funcionamiento (e.g. la dinámica de las comunidades, la productividad primaria) y la provisión de servicios ecosistémicos (Sala et al. 2000, Millennium Ecosystem Assessment 2005). En los últimos tiempos, el ordenamiento del territorio es un objetivo que ha tomado importancia tanto en las áreas rurales como en las urbanas y que requiere de herramientas eficientes para reconstruir distintos escenarios en el contexto de usos alternativos y del cambio climático (Buenemann y Wright 2010, Paruelo et al. 2015, Peters et al. 2015). Para abordar el ordenamiento territorial, los aspectos técnicos deben entrelazarse con los políticos y administrativos y para ello el sector científico debe proveer un banco adecuado de conocimiento e información territorial escalable. Este marco debería ofrecer esquemas de pensamiento y acción sobre la base de evidencia empírica y lógica que sirvan para generar modelos conceptuales y como guía para llevar adelante el proceso de discusión con distintos actores de forma de reducir la incertidumbre asociada a la toma de decisiones (Paruelo et al. 2016). Este camino parece ser el más apropiado para minimizar los efectos negativos de los factores que generan deterioro en los sistemas socio-ecológicos.

En Latinoamérica, la aplicación del concepto de servicios ecosistémicos en la toma de decisiones sobre el uso de la tierra ha adquirido importancia creciente en las últimas décadas (Balvanera et al. 2012). En la Argentina, Laterra et al. (2011a) han revisado y sintetizado los avances conceptuales y metodológicos en la aplicación del enfoque de servicios ecosistémicos. Las líneas de investigación abordadas en nuestro país se centran principalmente en el análisis de las relaciones entre las características de los ecosistemas y paisajes con su oferta de servicios ecosistémicos (funciones de producción ecológica) (Díaz et al. 2007, Grau et al. 2008, Birch 2010, Laterra et al. 2009, 2012), las experiencias de valoración económica y mapeo de servicios ecosistémicos (García-Llorente et al. 2011, Carreño et al. 2012), la caracterización biofísica de cambios en la provisión de SE asociados al cambio en el uso del suelo (Viglizzo y Frank 2006, Kremen et al. 2007, Quétier et al. 2009, Caride et al. 2012, Gavier-Pizarro et al. 2012, Volante et al. 2012, Guido et al. 2014) y el desarrollo de alternativas que tornen operativa la idea de servicios ecosistémicos en procesos de ordenamiento territorial (Carreño y Viglizzo 2007, Laterra et al. 2011b, Basso et al. 2012, Paruelo et al. 2015). Sin embargo, un relevamiento de estos estudios muestra que se concentran mayormente en la llanura pampeana, chaco y bosques templados, lo cual pone de relevancia la importancia de abordar estos estudios en ecosistemas de la Patagonia extra-andina.

Para lograr un eficaz ordenamiento territorial es necesario estimar los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad, el funcionamiento de los ecosistemas y los servicios ecosistémicos. En el año 2014 finalizó la “Tercera Comunicación Nacional de la Argentina sobre Cambio Climático”, donde una de las componentes fue el Fortalecimiento de la Agenda Nacional de Adaptación mediante la evaluación del impacto del cambio climático y su vulnerabilidad en nuestro país. Sin embargo, en Argentina son aún escasos los trabajos de impacto del cambio climático sobre los servicios ecosistémicos, debido principalmente a la dificultad de reducir la escala de las proyecciones futuras. La calidad de las integraciones con modelos climáticos está limitada por distintas fuentes de errores asociados a la incerteza inherente del sistema climático (variabilidad interna), a las incertezas debido a los modelos de circulación general como los modelos regionales y las incertezas asociadas a los escenarios de cambio climático (Solman 2013, 2016). La influencia de estos errores sistemáticos en los modelos climáticos se amplifica a medida que se incrementa la resolución del modelo (Misra et al. 2007 y referencias allí incluidas).

A pesar de la cascada de incertezas la utilización de proyecciones para escenarios de cambio climático utilizando modelos climáticos regionales es la metodología más aceptada. En Argentina se utilizó esta metodología principalmente para la evaluación de impacto del cambio climático en los caudales de diferentes ríos mediante modelos hidrológicos (Camilloni et al. 2013, Montroull et al. 2013, Saurral et al. 2014); para la evaluación de impacto del cambio climático en la producción agrícola mediante modelos de cultivo (Magrin et al. 2009, Travasso et al. 2009); y para analizar el impacto de escenarios futuros en la actividad vitivinícola (Cabré et al. 2016).

En el caso de la Patagonia extra-andina, uno de los primeros cambios en el uso de la tierra ocurrió hacia fines del siglo XIX cuando se introdujo el ganado ovino y desde entonces es practicado de manera extensiva en la región. Asociado al pastoreo ovino se han reportado cambios fisonómicos y productivos de la vegetación, principalmente de pastizales a áreas de suelo sin vegetación o a arbustales de especies leñosas no preferidas por los herbívoros silvestres y domésticos (Perelman et al. 1997, Cipriotti y Aguiar 2005). Los procesos de degradación que conducen a la desertificación de los ecosistemas comprometen recursos esenciales (agua, el suelo, vegetación) para su funcionamiento afectando la capacidad de éstos para proveer servicios ecosistémicos (Peters et al. 2015).

El problema de la desertificación en la Patagonia requiere del análisis espacial y temporal del estado y la tasa de los procesos de los ecosistemas a distintas escalas y entender cómo es la interacción entre ellas. El uso combinado de modelos de simulación, sensores remotos y experimentos de campo es una herramienta que se ha utilizado eficientemente para analizar los mecanismos y la magnitud del deterioro ambiental en ecosistemas áridos del mundo (Peters et al. 2015). Sin embargo, los disturbios inducidos por factores naturales y/o antrópicos no conducen, en muchos casos, a cambios lineares predecibles y reversibles en toda su trayectoria y existen umbrales de resiliencia a partir del cual los cambios no se revierten (Westoby et al. 1989; Bestelmeyer et al. 2010). La evidencia empírica de la dinámica de estos ecosistemas como la de otros similares en el mundo indica que el marco conceptual del paradigma de los ecosistemas en no-equilibrio (Vetter 2005) es el abordaje más apropiado para describirlos. Esta aproximación indica que los procesos que conducen a los distintos estados de deterioro no son en su mayoría reversibles en el corto o mediano plazo (Briske et al. 2003). Si bien las interrelaciones ecológicas entre las plantas, el suelo y los herbívoros domésticos han sido extensamente estudiadas en regiones áridas y semiáridas del mundo y en Patagonia (e.g. Oñatibia y Aguiar 2015, Cipriotti y Aguiar 2005, Golluscio et al. 1998, 2009), en la Argentina no se ha avanzado sobre la detección de umbrales e indicadores de esos umbrales entre estados de deterioro del ecosistema. Por otra parte, los resultados obtenidos en pastizales de los EE.UU demuestran que existe un conjunto de estrategias potencialmente eficaces para el manejo del pastoreo que no se diferencian en términos de eficacia ecológica pero este conocimiento no ha sido aún incorporado de manera explícita en la gestión y las decisiones políticas relacionadas con el problema de deterioro en las tierras de pastoreo (Briske et al. 2008) y al ordenamiento territorial.

Un aspecto relevante para analizar el potencial de los ecosistemas como proveedores de servicios es conocer cuál es la biodiversidad de estos. En la Patagonia extra-andina son escasos los trabajos en los que se evalúe la biodiversidad animal y vegetal, y en su mayor parte fueron realizados en distintas escalas. Entre ellos, León et al. (1998) sintetizaron la información disponible y generaron un mapa de las grades unidades de vegetación de la Patagonia extra-andina. Entre los trabajos de biodiversidad animal a nivel regional se destaca el realizado por Chehébar et al. (2013), quienes generaron una base de datos geográfica de biodiversidad, identificando áreas prioritarias y áreas irremplazables en la estepa y el Monte patagónico. Sobre la base de ese trabajo, se está llevando a cabo en la actualidad una iniciativa a cargo del Programa Argentina de The Nature Conservancy para actualizar los datos de la provincia de Chubut, incorporando variables de hábitat en el análisis (Gustavo Iglesias, TNC-Argentina, S.C de Bariloche).

Más escasos son aún los registros de estudios que incluyen parámetros microbiológicos o de enzimas vinculadas a la actividad microbiana general o al ciclado de nutrientes del suelo a nivel regional. Si bien existen estudios que incluyen análisis de biomasa microbiana (González Polo y Austin 2009, González Polo et al. 2015), respiración del suelo (Flombaum y Sala 2012, Kowaljow et al. 2010) y recuentos de bacterias y hongos heterótrofos (Austin y Vivanco 2006), muchos ensayos de actividad enzimática o de procesos ecosistémicos específicos han sido medidos en un solo estudio y/o bajo una única condición de disturbio ambiental (González Polo et al. 2015, Flombaum y Sala, 2012, Austin et al. 2006). Esto refleja la necesidad que aún existe de intensificar el estudio de la microbiología de estos suelos. En cuanto al potencial biotecnológico contenido en la biodiversidad de los ecosistemas continentales de la Patagonia, se han realizado algunos estudios en plantas para la búsqueda de antimicrobianos (Manosalva et al. 2016, Mazzuca et al. 2003, Ruiz et al. 2014, Muñoz et al. 2013) antioxidantes (Ruiz et al. 2014) y antiinflamatorios (Reyes-Farias et al. 2015) entre otros. Sin embargo, son muy pocas las especies exploradas teniendo en cuenta la biodiversidad presente en la región. Mientras que en animales (principalmente enfocado a la búsqueda de antimicrobianos en anfibios) no hay contribución de otros grupos al tema. Esto plantea una oportunidad para la bioprospección de nuevas moléculas y la evaluación de su potencial para diferentes aplicaciones biotecnológicas.

5.3.c) Principales contribuciones al tema por parte del grupo del proyecto

Las primeras investigaciones del grupo fundacional del IPEEC se desarrollaron en el marco del Programa de Ecología y Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas (Convenio OEA-CNEGH-INTA), que tuvo como principal objetivo el análisis de aspectos estructurales de los ecosistemas áridos y semiáridos de la Provincia del Chubut y culminó en 1980 con el inventario, evaluación, y mapeo de los recursos suelo, agua, vegetación y fauna de la Provincia del Chubut (Bertiller et al. 1981 a y b; Rostagno 1981; Beltramone 1981; Garrido 1981). Desde entonces se ha ampliado notoriamente el abanico disciplinario del IPEEC, abarcando en la actualidad todas las grandes ramas de la investigación bio-geo-física de los ecosistemas continentales.

Los estudios de cambio climático y de impacto del mismo en diferentes servicios ecosistémicos requieren de escenarios futuros del clima y para ello es indispensable la utilización de modelos que representen las diferentes componentes del Sistema Climático y los forzantes naturales y antrópicos. Miembros del IPEEC han trabajado extensamente con modelos climáticos regionales. Estos modelos se han utilizado para simular el clima regional de América del Sur para diferentes periodos y para realizar proyecciones futuras del clima en el contexto de cambio climático debido al aumento de gases de efecto invernadero (Solman y Pessacg 2012a; Solman y Pessacg 2012b; Solman et al. 2013; Pessacg et al. 2014; Blázquez et al. 2012). Además, con estos modelos numéricos se simularon los impactos de los cambios en el uso/cobertura del suelo en el clima (Pessacg y Solman 2011, 2012).

La génesis de suelos, la variabilidad espacial y la relación con los procesos de degradación y geomorfológicos han sido estudiados por integrantes del IPEEC en áreas seleccionadas del NE y centro N de la provincia del Chubut. Estos estudios estuvieron orientados hacia la génesis y evolución de pavimentos de desierto y costras superficiales (Bouza et al., 1993; Bouza y del Valle 1997; Bouza y del Valle, 1998; Rostagno et al., 1999) y el efecto de la arbustización en la calidad y los cambios morfológicos de los suelos (Chartier y Rostagno, 2006; Chartier et al., 2009; 2013; Rostagno y Degorgue, 2011). Estudios sobre la génesis de horizontes argílicos, cálcicos y petrocálcicos contribuyeron a comprender cambios ecológicos y climáticos en paleosuelos, principalmente a través de estudios mineralógico de arcillas, geoquímica y equilibrios químicos, y composiciones de isótopos estables d13C y d18O en carbonatos pedogenéticos (Bouza et al., 2005; 2007; Bouza, 2012; 2014). En relación a suelos hidromórficos de marismas patagónicas, se determinaron los contenidos de metales traza en suelos y en plantas. En este sentido se estableció la asociación de estos metales con algunas variables edáficas que puedan afectar su biodisponibilidad y si las plantas actúan más como sumidero que como fuente de metales hacia el medio acuático (Idaszkin et al., 2014; 2015). Investigadores del IPEEC participan del grupo de investigación del Sitio Piloto “Sierras de Telsen”, Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación[7], evaluando el estado, tendencias y riesgo de la degradación de tierras y desertificación para proponer medidas de prevención, control y mitigación.

La Ecología de áreas de pastoreo constituye un eje vertebral de las investigaciones del IPEEC, las cuales tuvieron a la Provincia del Chubut como ámbito geográfico primario. Los estudios se concentraron en analizar la estructura y funcionamiento de la vegetación en relación con el disturbio pastoril, las interacciones planta-herbívoro y los niveles de C y nutrientes en el suelo en ecosistemas con disturbio pastoril en distintos niveles jerárquicos (Carrera et al. 2005; Bertiller et. al 2006; Vargas et al. 2006; Bertiller y Ares 2008; Larreguy et al. 2012; Rodriguez et al. 2007 a y b; Bisigato et al. 2008; Campanella y Bertiller 2008; Carrera et al. 2008; Bisigato et al. 2009; Carrera y Bertiller 2010; Campanella y Bisigato 2010; Cella Pizarro y Bisigato 2010; Moreno et al. 2010; Moreno y Bertiller 2012; Bisigato et al. 2013; Carrera y Bertiller 2013; Palacio et al. 2014; Bisigato et al. 2015; Bär Lamas et. al, 2013; 2016). Por otra parte, se trabajó en la identificación de los condicionantes bióticos y abióticos de la regeneración de la vegetación (Bertiller y Bisigato 2005; Pazos y Bertiller 2008; Bertiller y Ares 2011; Bosco et al. 2014; Bosco et al. 2016). Asimismo, se realizaron estudios ecofisiológicos a fin de identificar caracteres morfo-fisiológicos distintivos entre especies con diferentes mecanismos de resistencia a la sequía tanto en pastos del Monte patagónico crecidos bajos condiciones controladas de disponibilidad hídrica (Cenzano et al. 2013, 2014) como en arbustos bajo condiciones a campo (Cenzano et al. 2016; Reginato et al., 2015; Varela et al., 2016).

Los procesos regionales de desertificación, degradación de suelos, cobertura y uso del suelo han sido estudiados por investigadores del IPEEC a través de aplicaciones de Sensores Remotos y SIG. El estudio de los procesos de degradación de suelos en pastizales semiáridos del Monte Austral y Península Valdés (del Valle et al. 2010a, 2013, Metternicht et al. 2010) ha permitido desarrollar modelos espacialmente explícitos para la predicción y prevención de la erosión hídrica y eólica (del Valle et al. 2008, Blanco et al. 2007, 2009), así como estudiar los patrones y génesis del fuego (Hardtke et al 2015, 2011, Zamboni et al. 2013) y analizar los procesos de degradación en relación al impacto antrópico (Blanco et al. 2008). La combinación de información satelital de distinto tipo (radar, hiperespectral, y multiespectral) ha sido utilizada para el mapeo de suelos (del Valle et al. 2016) y la cartografía de sitios ecológicos (Blanco et al. 2014), para el análisis de los conflictos de intereses planteados entre los objetivos de producción y los servicios/diservicios ecosistémicos en Península Valdés (Blanco et al. 2015, Metternicht et al. 2015) y para estudiar la salinización/sodificación de suelos agrícolas en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) (del Valle et al. 2009, 2010b). Investigadores de IPEEC contribuyeron al desarrollo de productos de cobertura y uso del suelo a nivel subpixel a partir de series temporales de datos satelitales para Latinoamerica y Caribe (LAC) (Blanco et al.  2012, 2013).

Dentro del IPEEC, el estudio del agua se aborda tanto desde los aspectos superficiales como subterráneos. El estudio de las aguas superficiales se desarrolla en el marco de la Red para la Conservación de los Ecosistemas Fluviales de la Patagonia[8] (Red EcoFluvial), una red temática de CONICET coordinada técnicamente desde el IPEEC, creada en cooperación con The Nature Conservancy e integrada por 20 instituciones provinciales, nacionales, universitarias y del sistema nacional de CyT. La Red EcoFluvial desarrolla y aplica perspectivas y modelos ecosistémicos al estudio y manejo de cuatro grandes cuencas fluviales de la Patagonia, incluyendo la provisión de servicios ecosistémicos para escenarios de cambio climático (Pessacg et al. 2015) y de uso del suelo (Brandizi et al. 2015). Respecto al agua subterránea, se vienen desarrollando estudios sobre la zona de Península Valdés y alrededores de Puerto Madryn desde el año 2005. Se han estudiado las características hidrolitológicas, hidrodinámicas (recarga, circulación y descarga) e hidroquímicas tendientes a definir el modelo geohidrológico de funcionamiento a escala regional (Alvarez et al. 2006; Alvarez 2010, Alvarez et al. 2010a, 2010b; Alvarez et al. 2013). Asimismo se ha trabajado sobre las áreas de descarga interna/externa del sistema estudiando a los humedales de las salinas Grande y Chica de Península Valdés. (Alvarez et al 2006 y Alvarez et al. 2014c) y de playa Fracasso. En esta marisma se han desarrollado estudios de detalle tendientes a explicar las características hidrodinámicas e hidroquímicas e isotópicas del agua subterránea a fin de evaluar la influencia marina y continental sobre el humedal y los procesos condicionantes de la salinidad del agua (Alvarez et al. 2014a, 2014b, Alvarez et al. 2015a, Alvarez et al. 2015b). A los estudios anteriores se suman temas de Ecohidrología tales como la identificación de condicionantes de los niveles de agua en el suelo, y estimación de parámetros hidrológicos para la modelación hidrológica a distintas escalas en cuencas con distintos niveles de disturbios (Bisigato y Laphitz 2009; Rossi  y Ares 2012a,b; Bisigato et al. 2013).

Las investigaciones sobre diversidad animal terrestre, distribución e interacciones ecológicas comprenden a los artrópodos, reptiles, aves y mamíferos. Entre los primeros, se han descripto unas 200 morfoespecies de insectos y arácnidos para la zona de Península Valdés, incluyendo varios endemismos (Dellapé y Cheli 2007, Cheli et al. 2013). Los estudios ecológicos sobre fauna silvestre buscan en gran medida comprender los efectos de las actividades humanas sobre la biodiversidad a diferentes escalas y la respuesta de las especies y ensambles de especies a los procesos de cambio ambiental (clima y desertificación). Se han propuesto modelos de ocupación de hábitat y preferencias de nicho para comprender los patrones de distribución de diferentes comunidades (Cheli et al. 2010). El conocimiento sobre la diversidad de reptiles en la Patagonia árida se ha incrementado considerablemente durante los últimos años en cuanto a su sistemática, sus relaciones filogenéticas y su biogeografía (e.g. Avila et al. 2013; Minoli et al. 2015; Olave et al. 2014). Los estudios sobre aves están enfocados en la distribución espacial del choique en sitios de Río Negro, Chubut y Santa Cruz (Baldi et al. 2015). Los ensambles de mamíferos pequeños y medianos han sido abordados estudiando la variación de su distribución geográfica desde el Holoceno hasta la actualidad (Udrizar Sauthier et al 2013; Udrizar Sauthier y Pardiñas 2014; Udrizar Sauthier et al. 2015). En tanto, grandes mamíferos como el guanaco y el puma han sido objeto de estudios sobre ecología trófica (Baldi et al. 2004; Fernández y Baldi 2014), competencia interespecífica, comportamiento y dinámica poblacional (Baldi et al. 2001; Marino y Baldi 2008; Marino et al 2014).

Desde el año 1997, investigadores del IPEEC han estudiado la diversidad de microorganismos y/o compuestos de interés biotecnológico presentes en distintos ambientes de la Patagonia. Entre estos estudios se destacan: el estudio de la microbiología de suelos áridos del Monte Patagónico (incluyendo la descripción de una nueva especie bacteriana, Bacillus patagoniensis; Olivera et al, 2005; Prieto et al, 2011; Olivera et al, 2014; Marcos et al, 2016; Olivera et al, 2016), la caracterización de enzimas proteasas (en microorganismos extremófilos (Olivera et al, 2006; Olivera et al 2007), y de aplicación en la industrial textil lanera), la producción y caracterización de biosurfactantes (Morán et al, 2000; Olivera et al, 2000; Olivera et al, 2009), la bioremediación de contaminantes (Olivera et al, 1997; Olivera et al, 2003; Marcos et al, 2009; Marcos et al 2012), los microorganismos con propiedades probióticas (Sequeiros et al 2010; Garcés et al 2015; Sequeiros et al 2015) y la búsqueda de compuestos con actividad antimicrobiana presentes en la piel de anfibios de la Patagonia (Marani et al. 2016 en evaluación, Pérez et al. 2015).

Las investigaciones relacionadas con la biodiversidad animal acuática desarrollada en IPEEC se concentraron en el estudio ecológico de los peces de agua dulce (Pascual et al. 2007), la documentación y caracterización de poblaciones de peces anádromos exóticos de la Patagonia, (Ciancio et al. 2015; Pascual y Ciancio 2007; Pascual et al. 2001; Riva Rossi et al. 2003, 2004, 2007), el proceso de colonización de cuencas de Sudamérica por dichas especies (Riva Rossi et al. 2012), la estructura comunitaria y de hábitat de los ríos patagónicos (Quiroga et al. 2015; Tagliaferro et al. 2013), la estructura comunitaria y los efectos de la introducción de salmónidos en lagos someros de la Provincia de Santa Cruz (Lancelotti et al. 2009, 2010), el desarrollo de modelos pesqueros aplicados a pesquerías recreativas (García Asorey et al. 2011) y distintos aspectos del problema del manejo de especies exóticas con valor comercial (Pascual et al. 2009).

5.3.d) Resultados preliminares

La generación de líneas temáticas emergentes a partir de una mirada integrativa y una ampliada articulación entre las líneas temáticas del IPEEC es un eje central del proyecto de gestión institucional y de este proyecto en particular. Si bien el conjunto de la investigación del IPEEC (detallada en sección 6.3c) será instrumental para ese propósito, vale resaltar algunas iniciativas que estuvieron directamente propulsadas por o dirigidas hacia la integración temática.

Miembros del IPEEC han trabajado con modelos climáticos regionales y simulaciones de cambio climático (Solman y Pessacg 2012a; Solman y Pessacg 2012b; Solman y otros 2013; Pessacg y otros 2014;) que sirven de base para abordar en el marco de este proyecto investigaciones de impacto de cambio climático en servicios ecosistémicos de la región. Además, fueron estimados parámetros hidrológicos que contribuyen a la modelación hidrológica a distintas escalas en cuencas con distintos niveles de disturbios (Bisigato y Laphitz 2009; Rossi MJ, Ares JO. 2012a y b; Bisigato et al. 2013).

Carrera et al. (2007) analizaron los cambios en las reservas de carbono orgánico en el suelo inducidos por el cambio climático y distintas alternativas de manejo del pastoreo con un modelo de simulación. Minoli y Avila (2015) evaluaron en trabajos preliminares la relación entre cambio climático y la distribución geográfica y conservación de cuatro especies del género Pristidactylus (Iguania: Squamata: Leiosauridae). Otros estudios vinculados con la biodiversidad se orientaron a la caracterización de la microbiota del suelo en sitios con distinta intensidad de disturbio pastoril (Prieto et al, 2011; Olivera et al, 2014; Marcos et al, 2016; Olivera et al, 2016).

En relación a los servicios ecosistémicos, se han analizado los conflictos de intereses que entre los objetivos de producción y los servicios ecosistémicos en Península Valdés (Blanco et al. 2015, Metternicht et al. 2015) y se ha aplicado el modelo ECOSER para el modelado espacialmente explícito de la vulnerabilidad de pastizales patagónicos frente a la pérdida de servicios ecosistémicos (Blanco et al. 2015b). Como parte de la Red EcoFluvial se realizan distintos análisis de la provisión de servicios ecosistémicos hidrológicos a escala de cuenca en el Río Chubut, incluyendo la modelización de la producción de agua (Pessacg et al. 2015), y los efectos sobre la misma del cambio climático (Flaherty et al. 2015) y la cobertura del suelo (Brandizi et al. 2015).

5.4. Actividades, cronogramas y metodología

Las siguientes actividades y productos se concentran en un área núcleo, la comarca VIRCH-Valdés en el Noreste de Chubut (Valle Inferior del Río Chubut y Península Valdés), con extensiones a la escala provincial (Chubut) y regional (Patagonia extra andina). La comarca VIRCH-Valdés tiene una gran importancia socio ambiental a nivel provincial y regional e intersecta los espacios geográficos de la investigación de todos los integrantes del IPEEC, constituyendo un excelente punto de partida de la visión ecosistémica regional que se pretende alcanzar. Al final de esta sección se presenta un esquema conceptual del proyecto.

El perfil y la investigación realizada por los investigadores del IPEEC están enfocados hacia los aspectos bio-geo-físicos de los ecosistemas continentales. La consolidación de este proyecto, especialmente los objetivos 4 y 5, requerirá conjugar la investigación desarrollada en IPEEC con investigación paralela en aspectos sociales de la vinculación del hombre y los recursos naturales. Como parte de este proyecto se buscará activamente tal complementariedad mediante asociaciones académicas con otras Unidades Ejecutoras de CONICET o Universidades con ese perfil. Por ejemplo, entre las ideas proyecto seleccionadas para participar de la presente convocatoria en la Gran Área de Ciencias Sociales y Humanas identificamos al menos cuatro que estarían directamente vinculadas con los procesos sociales y del territorio, y la generación de políticas públicas regionales.

Actividades del Objetivo 1 (Producir una línea de base del estado ambiental de los ecosistemas continentales de la Patagonia extra-andina y un diagnóstico del estado actual de su capital natural)

Actividad 1.1: Generar bases de datos georeferenciadas de: a) Geomorfología y suelo; b) Recursos hídricos (superficiales y subterráneos); c) Variables climáticas; d) Vegetación; e) Biodiversidad y hábitat crítico; f) Actividades humanas (urbano, ganadería y agricultura, minería, industrial, turístico); g) Uso y cobertura del suelo

Actividad 1.2: Elaborar una línea de base del estado ambiental

Metodología del Objetivo 1: Se analizarán las variables y factores que caracterizan el capital natural en el área de estudio, y se identificarán indicadores de los mismos. Se recopilará, organizará, actualizará y validará la información disponible, como así también se generará información nueva. Se realizarán relevamientos de campo, análisis físicos y químicos in situ y en laboratorio, análisis de imágenes satelitales y de fotos aéreas. Se realizará un inventario (línea de base) de actualización permanente de los recursos ambientales, con mención del estado de conservación, antecedentes de manejo, estado de deterioro y técnicas tradicionales para su uso. Se elaborará cartografía base y temática, y se incorporarán metadatos. Se sistematizará la información en una base de datos geoespacial. Se diseñará y desarrollará un modelo de relaciones temáticas atributivas que permita la identificación y el análisis de las múltiples relaciones que vinculan los niveles espaciales, temáticos y atributivos de la base de datos geoespacial. Se integrará toda la información en un Sistema de Información Geográfica.

Actividades del Objetivo 2 (Identificar y caracterizar relaciones fundamentales entre agentes externos, estructura, función y provisión de servicios en ecosistemas continentales a partir de la síntesis de investigaciones con diferentes enfoques y escalas).

En el  análisis de estas relaciones se pondrá énfasis en la dinámica de los sistemas en distintas escalas temporales y espaciales interrelacionadas en lugar de  analizar procesos o funciones únicos en el marco conceptual de la coexistencia de ecosistemas en equilibrio y no equilibrio (Briske et al. 2003; Vetter 2005).

Actividad 2.1: Identificar relaciones funcionales entre patrones (e.g. ensambles de especies animales y vegetales) y procesos (descomposición, liberación de N) a distintas escalas y entre escalas, como así también el impacto de estructuras y procesos en niveles jerárquicos inferiores (i.e. población, comunidad) sobre niveles jerárquicos superiores (i.e. ecosistema, sistemas de paisaje, cuencas, regiones).

Actividad 2.2: Identificar relaciones funcionales entre la oferta de recursos ambientales (e.g. niveles de agua, N en el suelo) en distintos niveles jerárquicos, los procesos ecosistémicos  y la biodiversidad y los servicios ecosistémicos (e.g. conservación del suelo, provisión de biomasa)

Actividad 2.3: Identificar atributos clave de la biodiversidad que intervienen en las funciones ecológicas que dan sustento a diferentes servicios ecosistémicos.

Actividad 2.4: Identificar umbrales de resiliencia en procesos ecosistémicos y sus indicadores a distintas escalas (e.g. niveles de abundancia de especies, materia orgánica  del suelo, liberación de N).

Metodología del Objetivo 2: Sobre la base de los resultados obtenidos en el objetivo 1 y los disponibles en la literatura ambiental se contará con estimaciones de los niveles de los recursos ambientales identificados a distintas escalas (ecosistema, sistemas de paisaje, cuencas, en el ámbito geográfico provincial y regional). Mediante experimentos in situ y ex situ de interacciones bióticas/abióticas se estimarán tasas de procesos clave para el funcionamiento del ecosistema y se identificarán atributos clave de la biodiversidad que puedan utilizarse como indicadores de la función ecosistémica. Se utilizarán modelos de simulación climática, hidrológica y ecosistémica para analizar la dinámica de los recursos ambientales. Se utilizarán conjuntos de datos no incluidos en las corridas de los modelos de simulación a fin de validar las salidas de estos modelos. Mediante análisis estadísticos se identificarán estados estables (con un rango de variación de los recursos naturales) y se evaluarán las probabilidades de transición de estados. Finalmente, se analizará e integrará la información precedente para identificar funciones ecológicas clave, umbrales de resiliencia e indicadores de estado de los sistemas a distintas escalas.

Actividades del Objetivo 3 (Evaluar el potencial biotecnológico y la importancia ecológica de la biodiversidad de los ecosistemas continentales).

Actividad 3.1: Realizar una bioprospección de compuestos de origen animal y/o vegetal con potencial biotecnológico con aplicación en salud

Actividad 3.2: Relevar y caracterizar microorganismos implicados en la descomposición de materia orgánica y ciclado de nutrientes en los suelos áridos de Patagonia y su potencial relevancia biotecnológica

Metodología del Objetivo 3: Se realizarán muestreos de suelo, animales y/o plantas, y se obtendrán metadatos de las muestras (ubicación, caracterización físico-química). Se aislarán microorganismos a partir de las muestras de suelo, utilizando diferentes técnicas tales como cultivo en lote y cultivo continuo en fermentador con medios específicos para grupos microbianos que intervienen en el ciclado de nutrientes; previa optimización de las condiciones de cultivo microbiano. Se obtendrán, fraccionarán y caracterizarán extractos de las muestras mediante el uso de técnicas cromatográficas y de biología molecular. Se realizarán ensayos de actividad enzimática (relacionados con los ciclos del C y N) y/o antimicrobiana. Se extraerá el ARN y ADN total de las muestras de suelo, animales y/o plantas. Se amplificarán, cuantificarán y secuenciarán genes filogenéticos y funcionales en los ácidos nucleicos extraídos (utilizando técnicas de PCR, PCR cuantitativo, clonación). Se secuenciarán dichos genes a gran escala, y las secuencias obtenidas se analizarán con herramientas bioinformáticas. Se realizarán análisis estadísticos de los resultados.

Actividades del Objetivo 4 (Producir un diagnóstico de la oferta actual de servicios ecosistémicos continentales y realizar un análisis multitemporal de la evolución del capital natural y los servicios ecosistémicos, incluyendo escenarios de cambio).

Actividad 4.1: Efectuar un mapeo y cuantificación de los principales servicios ecosistémicos

Actividad 4.2: Realizar una valoración ecológica del ecosistema en términos de funciones proveedoras de servicios ecosistémicos, biodiversidad y potencial biotecnológico.

Actividad 4.3: Realizar análisis multitemporales (reconstrucción histórica de los cambios)

Actividad 4.4: Realizar análisis de cambio futuro bajo diferentes escenarios ambientales

Metodología del Objetivo 4: Se identificarán los servicios ecosistémicos clave, es decir, aquellos más vulnerables al cambio y que tengan las menores opciones tecnológicas o ecológicas para su sustitución (basado en la definición y clasificación de servicios ecosistémicos propuestos por Millenium Ecosystem Assessment (2005) y Haines-Young y Potschin (2013)). Los servicios identificados se mapearán y modelarán con el apoyo de la información y del Sistema de Información Geográfico generados en el objetivo 1. Se generarán protocolos de ponderación del valor ecológico del ecosistema en función de: 1) la potencial provisión de servicios ecosistémicos, 2) el grado de vinculación entre los atributos de la biodiversidad (tipo, rango, abundancia relativa, rasgos funcionales) y las tasas de ocurrencia de los procesos y las funciones ecológicas en diferentes escalas espacio-temporales, que determinan la provisión de servicios ecosistémicos necesarios para la sostenibilidad de los recursos y sistemas productivos, y 3) el potencial biotecnológico. Se producirán estimaciones de la tasa de provisión y demanda de dichos servicios, como también se evaluará la posible alteración de dicha provisión a causa de actividades antrópicas. Se identificarán sinergias y antagonismos entre los servicios ecosistémicos de producción y la diversidad de especies y funciones del ecosistema. Se analizarán las interacciones entre los indicadores de servicios ecosistémicos y la biodiversidad en función de la configuración del paisaje (fragmentación, conectividad). Por último, se analizarán los cambios en la oferta de servicios ecosistémicos que se produzcan bajo distintos escenarios climáticos y antrópicos en múltiples escalas espaciales y temporales.

Actividades del Objetivo 5 (Generar un programa y una plataforma para la extensión, la divulgación y la educación para promover y apoyar planes y acciones para el desarrollo regional sustentable).

Actividad 5.1: Generar un soporte web de consulta geográfica y temática de la información y distintos productos del proyecto

Actividad 5.2: Consolidar y ampliar el sistema de colecciones de referencia.

Actividad 5.3: Elaborar e implementar un plan de relación con el medio apuntado a la divulgación, la extensión y la educación.

Actividad 5.4: Contribuir a la elaboración de planes de manejo de suelo, flora, fauna y/o sistémicos.

Metodología del Objetivo 5: Se desarrollará e implementará un sistema de repositorio WEB de acceso libre y gratuito de la información y los datos geoespaciales elaborados en el marco de este proyecto y a partir de otras bases digitales de interés. Los usuarios podrán hacer uso de información geo-referenciada mediante una estructura de capas temáticas. Se consolidará y ampliará el sistema de colecciones mediante preparación y archivo del material colectado y mediante su registro en bases de datos. Se implementarán programas de comunicación y capacitación mediante talleres, conferencias, charlas y capacitaciones. Se generará una serie de reportes técnicos siguiendo un formato común, los que serán reconocidos institucionalmente y quedarán disponibles en la web para su libre acceso. Se editará y publicará un libro académico y otro de divulgación, ambos referidos a perspectivas ecosistémicas aplicadas al área de estudio. Se fortalecerán las interacciones con actores y grupos de interés, a través de la elaboración de planes de manejo ambiental.

 

OBSERVATORIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES PATAGÓNICOS (OECoP)

Diagrama conceptual

 

El objetivo principal de este proyecto es generar un programa integral de investigación ecosistémica de la Patagonia continental extra-andina con alto valor académico y aplicado. A través de la integración de las líneas de investigación tradicionales del plantel de investigadores del IPEEC (círculos centrales de colores) y las líneas emergentes formuladas (círculos amarillos) se propone un proceso de síntesis con integración de escalas (circulo blanco, Objetivos 1, 2 y 3), enmarcado en la perspectiva de los servicios ecosistémicos (círculo verde, Objetivo 4). Además de los productos académicos emergentes del trabajo de síntesis e integración, se generará un sistema de información y un plan de transferencia (círculo azul, Objetivo 5) que fortalecerá el diálogo con los actores externos (círculo rojo; sector gubernamental, socio-productivo, académico y educativo) y la promoción de acciones en esos ámbitos relacionadas con el manejo de los recursos naturales y el ordenamiento territorial.

 

Los pilares prácticos de este proyecto son: la integración disciplinar dentro del IPEEC, la incorporación de recursos humanos que generen nuevos nexos entre las investigaciones en curso, las líneas de trabajo emergentes, la perspectiva de los servicios ecosistémicos que conecta el estado de los sistemas naturales, su biodiversidad, y su capacidad de proveer beneficios mensurables a la sociedad, y el sistema de información y transferencia.

 

Cronograma de actividades

ActividadAño 1Año 2Año 3Año 4Año 5
1.1.XXX
1.2.XX
2.1.XXX
2.2.XXX
2.3.XXX
2.4.XX
3.1.XXXXX
3.2.XXXXX
4.1.XXX
4.2.XXX
4.3.XX
4.4.XX
5.1.XXXX
5.2.XXXXX
5.3.XXXX
5.4.XXXX

5.5. Resultados esperados

Objetivo 1

  • Identificar áreas geográficas, componentes y funciones críticas de los ecosistemas.
  • Diagnosticar el estado del capital natural de los ecosistemas.
  • Estructurar una base de datos y una memoria científica-técnica del IPEEC.

 

Objetivo 2

  • Analizar las principales conexiones de escala ecosistémica que permitan modelar los grandes procesos regionales de cambio en la provisión de servicios ecosistémicos.
  • Detectar umbrales de resiliencia e indicadores de esos umbrales.
  • Establecer nuevos nexos y colaboraciones entre integrantes del IPEEC.

 

Objetivo 3

  • Identificar y eventualmente patentar nuevos compuestos con potencial biotecnológico.
  • Aislar y caracterizar microorganismos del suelo involucrados en procesos clave del ecosistema.

 

Objetivo 4

  • Generar herramientas para el monitoreo y la detección temprana de estados y procesos de degradación.
  • Proyectar la provisión de múltiples servicios ecosistémicos y otros valores (ej. biodiversidad) bajo distintas trayectorias de cambio ambiental y humano.
  • Establecer una base para la planificación estratégica del IPEEC.

 

Objetivo 5

  • Publicar artículos científicos en revistas indexadas.
  • Elaborar reportes técnicos del IPEEC, un libro de divulgación y un volumen académico de síntesis.
  • Realizar talleres, conferencias, charlas, capacitaciones, y actividades educativas.
  • Elaborar convenios y contratos para análisis específicos (STAN y asesorías).
  • Generar y mantener una plataforma web de libre acceso que integre los contenidos de este proyecto.
  • Consolidar y ampliar el sistema de colecciones científicas de referencia del IPEEC.

 

 

5.6. Difusión de los resultados

La difusión de resultados al medio académico será a través de los canales habituales (trabajos científicos y presentaciones a congresos), a lo que se sumará un volumen editado de los principales resultados del proyecto referido a la perspectiva ecosistémica, que resalte las líneas de investigación emergentes y a sus resultados inter y transdisciplinarios.

La difusión de resultados al medio de la toma de decisiones se hará a través de los medios habituales (participación en planes de manejo, entes y comités regulares e iniciativas específicas de planificación territorial), a lo cual se sumará un plan de extensión activa para divulgar los resultados del proyecto hacia los tomadores de decisiones. En apoyo de la difusión de resultados, se establecerá una serie de reportes técnicos del IPEEC, ampliamente disponibles en página web de acceso público, y un geoportal para ofrecer los insumos y los resultados de los análisis específicos.

La difusión de resultados al público en general se realizará a través de los canales habituales (programas educativos del CENPAT, CENPAT Abierto, Ferias) mediante una serie de actividades específicamente diseñadas para publicitar el proyecto y divulgar sus bases conceptuales y sus resultados. Se generará además un libro de divulgación conteniendo los resultados del proyecto.

5.7. Protección de los resultados

Los resultados estarán todos publicados en la literatura abierta salvo aquellos relacionados con el desarrollo de patentes. Se tendrá en cuenta el tipo de resultados obtenidos y si los mismos lo ameritaran, previo a la publicación de éstos, se gestionarán las patentes respectivas. Se prestará especial atención a los resultados derivados del Objetivo 3 que plantea la bioprospección de compuestos de origen animal y/o vegetal con potencial biotecnológico con aplicación en salud donde se enfocará en la búsqueda de moléculas con actividad antimicrobiana, antioxidante y/o antiinflamatoria.

 

5.8. Actividades de transferencia

Los resultados de las investigaciones del presente proyecto serán transferidos en ámbitos públicos (municipal, provincial, y nacional) y a otros entes del ámbito público y privado (cooperativas, productores) que se identifiquen durante la marcha del proyecto. El grupo de trabajo tiene amplia trayectoria en la trasferencia de conocimiento y en acuerdos de trabajo con organismos públicos y privados. Algunos de los más relevantes del grupo fundacional son el Informe sobre la estructura de la vegetación del Monte. Para Ecosistemas Desérticos de la Patagonia-Proyecto Forestal de Desarrollo (BRIF 3948-AR)-SAGPYA en 1998.  El acuerdo de trabajo para la revegetación de la traza del gasoducto de alimentación de la planta ALUAR realizado para la TGS S.A (Transportadora de gas del sur S.A) entre 1999 y 2001. La Asesoría a la empresa OIL M&S S.A. Comodoro Rivadavia. Arg. Identificación de microorganismos degradadores de hidrocarburos por métodos moleculares. El Estudio de Línea de Base Ambiental a través del convenio CNEA-CONICET (S/RP 303/11, aprobado por CONICET resolución 3315/2011). Entre los más recientes se destacan: el acta acuerdo entre el IPEEC e INTI en el marco del Start Up 2012-2004 ANPCyT (FONCYT-PICT, 2014-2017-Biotecnología aplicada a procesos textiles para evitar el afieltrado/encogido en productos de pura lana Merino patagónica utilizando microorganismos autóctonos de la región, la formación del nodo Probióticos IPEEC-CESIMAR en el marco de la Unidad Tecnológica “Probióticos– Biocompuestos” del CONICET y el acuerdo de trabajo IPEEC-IBIOMAR con la APN (Administración de Parques Nacionales) para el desarrollo de un taller sobre especies exóticas marino-costeras. El IPEEC es nodo coordinador de la Red para la Conservación de los Ecosistemas Fluviales de la Patagonia (Red EcoFluvial), una red temática de CONICET que nuclea a instituciones de CyT, Universidades y administraciones de manejo de recursos para promover el manejo integral de las cuencas fluviales de Patagonia.

También el IPEEC está trabajando en un acuerdo de trabajo con la Municipalidad de Puerto Madryn para el Estudio hidrogeológico en zonas de la ciudad de Puerto Madryn, con problemas de humedad o anegamiento potencialmente atribuibles a ascensos del nivel freático (convenio marco Municipalidad de Puerto Madryn-CONICET). Esta participación activa de los grupos de trabajo del IPEEC en actividades al medio estatal y privado es auspiciosa en relación con  el hecho de que los resultados del presente proyecto sean efectivamente transferidos. En este sentido la generación de una plataforma web de libre acceso que integre los contenidos del proyecto como asimismo los informes técnicos y publicaciones de divulgación constituirán herramientas claves para el diálogo con sectores de toma de decisiones y con el medio socio-productivo.

[1] www.millenniumassessment.org

[2] www.naturalcapitalproject.org

[3] www.saras-institute.org

[4] www.vesplan.com.ar

[5] www.bestp.agro.uba.ar

[6] www.eco-ser.com.ar

[7] www.desertificacion.gob.ar/el-observatorio/presentacion/

[8] www.redecofluvial.cenpat-conicet.gob.ar