ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Pequeños Científicos en Acción

Los niños y niñas del Taller "Pequeños científicos" del Club Municipal de Ciencias y Tecnología visitaron el CENPAT-CONICET.

Puesta a punto de los senderos del Jardín Botánico

Desde el IPEEC-CONICET estamos trabajando en el mantenimiento, reparación y extensión de los senderos del Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE), para que estén listos en la próxima temporada de visitas.

1º Seminario IPEEC 2025

El pasado 4 de abril se inició el ciclo de seminarios internos 2025 del IPEEC-CONICET.

Investigadores de la University of Michigan en año sabático en el IPEEC-CONICET

Daniel L. Rabosky y Alson Davis Rabosky, investigadores y profesores de la Universidad de Michigan se encuentran realizando su año sabático en el Grupo de Herpetología Patagónica del IPEEC. Daniel es profesor de Ecología y Biología Evolutiva, así como Curador del Museo de Zoología, mientras Alison es Profesora asociada y curadora asociada de la misma institución.

JBPE: Segunda Jornada de Trabajo Voluntario

.

Estudio liderado por el grupo BIAPEP fue publicado en la revista Biomolecules (MDPI)

"La importancia del diseño racional para mejorar el potencial antimicrobiano de moléculas naturales." Esta investigación aborda la problemática de la resistencia a los antimicrobianos, una preocupación creciente a medida que aumentan las infecciones resistentes a los fármacos.

Participación del Dr. Nahuel Policelli en el simposio de la red MicrobeNet^Net

La semana pasada el Dr. Nahuel Policelli (IPEEC CONICET) participó en el simposio de la recientemente creada red MicrobeNet^Net

Integrante del GHP-LASIBIBE del IPEEC-CONICET recibe subsidio de la American Genetic Association (AGA)

El Dr. Kevin I. Sánchez, becario posdoctoral del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) obtuvo un subsidio para investigación de la American Genetic Association para investigar lagartijas del género Homonota.

El Jardín Botánico de la Patagonia Extra-Andina y el IPEEC-CONICET

El JBPE es una unidad de trabajo que involucra actividades de investigación, vinculación y transferencia y popularización de la ciencia desde que fuera creado en 1997.  

Un nuevo gecko para la fauna de lagartijas de Argentina

Los ecosistemas áridos y semiáridos cubren una gran cantidad de territorio de nuestro país, y guardan una biodiversidad extraordinaria de especies que siguen siendo descubiertas y formalmente descriptas para la ciencia.

Becaria posdoctoral del IPEEC-CONICET participó del 6to. Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento

Entre los días 6 y 7 de marzo pasado, se realizó en la ciudad bonaerense de Chascomús, el Sexto Workshop de Fisiología Ecológica y del comportamiento teniendo esta vez como temas principales el Cambio climático y estresores ambientales.

Una revisión de los servicios ecosistémicos que brindan los búhos y lechuzas en el mundo

Tanto búhos como lechuzas cumplen importantes funciones en los ecosistemas y en este trabajo evaluamos cuales son, que especies las llevan a cabo y que importancia tienen para las personas.