www.rionegro.com.ar

¿Cuál es la increíble lagartija que nada bajo la arena en Neuquén?

Es una especie que solo habita en las dunas del Bajo de Añelo. Científicos del Conicet y universidades públicas recomendaron medidas para su protección.


Cuando los investigadores descubrieron la lagartija de arena en la zona de Bajo de Añelo, notaron que algunas características la distinguían de otras de su grupo. Tras un estudio, llegaron a la conclusión de que se trata de una especie endémica, es decir exclusiva de la región central de Neuquén.

Poco después, en 2014, al considerarse que su población era baja, la nueva especie, que lleva el nombre Liolaemus cuyumhue, fue clasificada «en peligro crítico» de acuerdo a las categorías de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN). Significaba que podría extinguirse, y había que generar un proyecto de conservación.

Recientemente, el equipo de científicos del Conicet, la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue publicó resultados de la investigación en la reconocida revista Scientific Reports, y aportaron recomendaciones claves para resguardar a la lagartija que nada en las dunas. Dos de los investigadores son de Cipolletti: Victoria Brizio y Facundo Cabezas Cartes. También colaboraron Luciano Avila y Jorgelina Boretto.

Nota completa en: https://www.rionegro.com.ar/ciencia/cual-es-la-increible-lagartija-que-nada-bajo-la-arena-en-neuquen/