ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Participación en la VI Conferencia de Aves Rapaces Neotropicales, realizada en Pereira, Colombia

Durante la primer semana de octubre, la investigadora Anahí Formoso del IPEEC CONICET, participó de la VI Conferencia de Aves Rapaces Neotropicales, realizada en Pereira, Colombia.

Paisajismo sustentable en el Puerto

Durante la mañana del jueves 2 y viernes 3 de Octubre, en el marco del Acuerdo de cooperación y asistencia recíproca entre el Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) y la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), tuvo lugar la segunda etapa de revegetación con plantas nativas en los canteros del sector de ingreso a la APPM y del estacionamiento vehicular.

Integrantes del IPEEC estuvieron participando en las segundas jornadas de Ciencia y Técnica del Valle Inferior del Río Chubut

Durante los días 18 y 19 de septiembre, integrantes del IPEEC estuvieron participando en las segundas jornadas de Ciencia y Técnica del Valle Inferior del Río Chubut, organizadas por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Trelew).

Visita de alumnos de la Escuela de la Costa

.

Examining self-described policyrelevant evidence base for policymaking: an evidence map of COVID-19 literature

.

Dinámica poblacional de una lagartija endémica del oriente chubutense

Las lagartijas son uno de los vertebrados más comunes en las dunas costeras atlánticas de la Patagonia.

Investigador del IPEEC en el Congreso Mundial de Herpetología

El Dr. Luciano J. Avila participó del reciente congreso mundial de herpetología (la disciplina que estudia los anfibios y los reptiles) realizado en la ciudad de Kuching, estado de Sarawak en la isla de Borneo, Malasia

El melanismo en lagartijas patagónicas

Las lagartijas son vertebrados ectotérmicos, es decir que regulan su temperatura corporal de acuerdo con la temperatura de su ambiente. El rendimiento de los ectotermos en su entorno está determinado predominantemente por la temperatura corporal, que es contingente sobre la interacción de las condiciones ambientales y su capacidad para regular el intercambio de calor.

Charla de la Dra. Mariana Morando en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

La Dra. Mariana Morando, investigadora del IPEEC, brindó una charla durante la jornada "Venite a la Universidad", desarrollada en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Tecnología y participación social para el mapeo de uso y cobertura del suelo en el Valle Inferior del Río Chubut

El Laboratorio EcoFluvial (IPEEC-CONICET) en colaboración con la UNPSJB, el INTA y el IPCSH-CONICET publicó un nuevo artículo.

Participación en el 45to Simposio de New Phytologist 'Ecological and Evolutionary Consequences of Plant-Fungal Invasions'

-

Primera investigación realizada sobre la secreción cutánea de O. americanus como fuente de péptidos bioactivos

La Dra. Lorena Cancelarich y la Dra Mariela Marani, en colaboración con colegas de Brasil, Portugal, Inglaterra y Sudáfrica, han publicado el trabajo titulado “First bioprospecting study of skin host-defense peptides in Odontoprhynus americanus” en la revista Journal of Natural Products.