ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Participación del Dr. Nahuel Policelli en el simposio de la red MicrobeNet^Net

La semana pasada el Dr. Nahuel Policelli (IPEEC CONICET) participó en el simposio de la recientemente creada red MicrobeNet^Net

Integrante del GHP-LASIBIBE del IPEEC-CONICET recibe subsidio de la American Genetic Association (AGA)

El Dr. Kevin I. Sánchez, becario posdoctoral del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) obtuvo un subsidio para investigación de la American Genetic Association para investigar lagartijas del género Homonota.

El Jardín Botánico de la Patagonia Extra-Andina y el IPEEC-CONICET

El JBPE es una unidad de trabajo que involucra actividades de investigación, vinculación y transferencia y popularización de la ciencia desde que fuera creado en 1997.  

Un nuevo gecko para la fauna de lagartijas de Argentina

Los ecosistemas áridos y semiáridos cubren una gran cantidad de territorio de nuestro país, y guardan una biodiversidad extraordinaria de especies que siguen siendo descubiertas y formalmente descriptas para la ciencia.

Becaria posdoctoral del IPEEC-CONICET participó del 6to. Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento

Entre los días 6 y 7 de marzo pasado, se realizó en la ciudad bonaerense de Chascomús, el Sexto Workshop de Fisiología Ecológica y del comportamiento teniendo esta vez como temas principales el Cambio climático y estresores ambientales.

Una revisión de los servicios ecosistémicos que brindan los búhos y lechuzas en el mundo

Tanto búhos como lechuzas cumplen importantes funciones en los ecosistemas y en este trabajo evaluamos cuales son, que especies las llevan a cabo y que importancia tienen para las personas.

El IPEEC entregó posters a la Directora de Conservación de la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn

El IPEEC-CONICET entregó a la Directora de Conservación de la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, María Beatriz Cabrera, posters sobre las especies de lagartijas y de serpientes cuya distribución geográfica incluye el Área Natural Protegida El Doradillo.

Hallazgo científico enciende las alarmas en el bajo de Añelo: un ser vivo, en peligro

El hallazgo de un grupo de investigadores advirtió sobre el impacto que está teniendo la actividad hidrocarburífera en el ambiente donde vive una especie en peligro de extinción.

Investigadora del IPEEC disertó para turistas del crucero noruego Viking Jupiter

El sábado 7 de Diciembre, la Dra. Mariana Morando, del GHP-LASIBIBE, brindó dos charlas consecutivas para turistas del crucero noruego Viking Jupiter en el Ecocentro de Puerto Madryn

El Dr. Kevin I. Sánchez, becario posdoctoral del IPEEC ganó un subsidio conjunto de la Linnean Society y la Systematics Association

El Dr. Kevin I. Sánchez, becario posdoctoral del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) ha ganado un subsidio conjunto de la Linnean Society y la Systematics Association para investigar sobre los orígenes evolutivos de Liolaemus parthenos, la única lagartija pleurodonte conocida con reproducción partenogenética.

Revegetación de un sector de la playa Las Canteras del Área Natural Protegida (ANP) el Doradillo

El día 13 de Noviembre, la Dra. Ana M. Cenzano del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) junto a la directora de Conservación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn María Beatriz Cabrera y los guardaparques Gonzalo Tassara, Marcos Perez y Andrés Ipuche revegetaron un sector impactado por la colocación del centro operativo de guardaparques en la playa Las Canteras, el cual generó movimiento de suelo y en consecuencia algo de pérdida de vegetación nativa.

Investigador del IPEEC obtiene subsidio de la Fundación Williams

El Doctor en Ciencias Biológicas Nahuel Policelli, investigador del IPEEC-CONICET fue seleccionado en el concurso ¨Fondos Complementarios para la Investigación con Impacto en el Territorio Argentino¨ 2024, para desarrollar el proyecto Interacciones subterráneas: Efectos de hongos simbiontes en el crecimiento de leñosas invasoras y nativas en suelos de la Patagonia extraandinas.