IPEEC
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Bases Fundacionales
  • Investigación
    • Lineas de Investigación
    • Laboratorios y Grupos de Investigacion
    • PUE
    • PROYECTOS FINANCIADOS ACTIVOS
    • PROYECTO LAGARTIJA ENDÉMICA DEL BAJO DE AÑELO
  • Recursos Humanos
    • Investigadores
    • Becarios PosDoctorales
    • Becarios Doctorales
    • Becarios PROMEC
    • Personal de Apoyo a la Investigacion
    • Pasantes
    • Administrativos
  • Comunicación
    • Facebook del IPEEC
    • Noticias
    • IPEEC en los medios
    • Eventos
    • Convocatorias
  • CENPAT ABIERTO 2023
    • Sanan, sanan, los péptidos de las ranas
    • El agua, el suelo y las plantas del desierto
    • Explorando el Monte y la Estepa patagónica a múltiples escalas
    • Río Chubut en foco
    • ¿Te subís a la camio para salir de campaña a nuestro Monte?
    • Patagonia, tierra de lagartijas
    • Bichos: Insectos y arácnidos de la Patagonia árida
    • ¿Qué comemos hoy? Depredadores terrestres y aéreos del Chubut
  • Vinculación Tecnológica
    • Descripción
    • STAN y Servicios
  • Colecciones
  • Contacto

Archivo:
Lagartijas

17/04/2024 | Noticias

Un estudio reconstruye la evolución de lagartijas patagónicas y propone una nueva clasificación
Un grupo de especialistas del CONICET-CENPAT reveló que un grupo de lagartijas patagónicas que se creían de diferentes especies, finalmente forman parte de la misma. El trabajo fue liderado por Kevin Sánchez, becario doctoral del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), junto a sus directores Mariana...

15/05/2023 | Noticias

Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
El pasado viernes 12 de Mayo quedó inaugurada la muestra del Proyecto Lagartíja Endémica del Bajo de Añelo. La misma sintetiza 20 años de trabajos con esta lagartija encontrada solo en las dunas de Añelo en un área fuertemente impactada por la actividad humana. El Museo del Desierto Patagónico de Añelo aloja la muestra que fue posible...

05/04/2023 | Noticias

Proyecto “¿La lagartija de las Dunas de Arena de Añelo vive en un ambiente estresante? aproximaciones a su biología reproductiva y estado inmune”
Finalizamos con éxito el último muestreo de la temporada del proyecto “¿La lagartija de las Dunas de Arena de Añelo vive en un ambiente estresante? aproximaciones a su biología reproductiva y estado inmune” en colaboración con un gran equipo conformado por los investigadores del Instituto de Investigaciones de Biodiversidad y Medio...

09/03/2023 | Noticias

Conferencia de la Dra. Mariana Morando
La Dra. Mariana Morando del GHP-LASIBIBE del IPEEC-CONICET dictó una conferencia en su ¨alma mater¨, la Universidad Nacional de Rio Cuarto. La misma estuvo referida a procesos de especiación e introgresión en lagartijas Patagónicas.

05/10/2022 | Noticias

La viviparidad en serpientes y lagartijas está más relacionada a los climas fríos.
  La viviparidad apareció muchas veces en los Squamata, clado al que pertenecen las serpientes y las lagartijas, mucho más que en otro grupo de vertebrados, de forma tal que es un grupo de organismos que ofrece un excelente sistema modelo en el cual estudia la evolución, impulsores e implicaciones de la evolución del modo reproductivo....

11/04/2022 | Noticias

Bichos, lagartijas y plantas del médano de Madryn
En el marco del trigésimo séptimo aniversario de la creación de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se realizaron una serie de actividades entre las cuales estuvo una caminata interpretativa en las dunas costeras de Puerto Madryn llevada a cabo el domingo 10 de Abril, denominada ¨Bichos, lagartijas...

20/08/2021 | Noticias

Vulnerabilidad al calentamiento global de una especie de lagartija endémica de las dunas mediterráneas del Bajo de Añelo, ecorregión del Monte, provincia del Neuquén, Argentina.
La temperatura corporal de las lagartijas es fuertemente influenciada por la calidad térmica de los microhábitats, utilizando las temperaturas ambientales favorables y evitando la exposición a extremos térmicos. Por esta razón, las poblaciones de reptiles son especialmente vulnerables a los cambios en las temperaturas ambientales producidas...

08/02/2021 | Noticias

Filogenia molecular de un raro grupo de lagartijas del desierto del Monte
Filogenia molecular de un raro grupo de lagartijas del desierto del Monte En Argentina, la ecorregión de Monte se extiende por más de 2.000 km desde el noroeste de Argentina hasta la Patagonia boreal, e incluye muchas salinas y llanuras áridas colonizadas por el grupo monofilético Liolaemus anomalus que incluye siete especies. Algunas de...

15/06/2020 | Noticias

La diversidad global y la distribución de los tamaños de camada en lagartijas
El tamaño de la camada es un rasgo clave de la historia de vida de un organismo, en lagartijas, oscila entre dos órdenes de magnitud. Los promotores globales de la variación espacial y filogenética en el tamaño de la camada han sido ampliamente estudiado en aves, pero faltan tales pruebas en otros organismos. Para probar la generalidad de...

  • Facebook

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Bases Fundacionales

Investigación

  • Lineas de Investigación
  • Laboratorios y Grupos de Investigacion
  • PUE
  • PROYECTOS FINANCIADOS ACTIVOS
  • PROYECTO LAGARTIJA ENDÉMICA DEL BAJO DE AÑELO

Recursos Humanos

  • Investigadores
  • Becarios PosDoctorales
  • Becarios Doctorales
  • Becarios PROMEC
  • Personal de Apoyo a la Investigacion
  • Pasantes
  • Administrativos

Comunicación

  • Facebook del IPEEC
  • Noticias
  • IPEEC en los medios
  • Eventos
  • Convocatorias

CENPAT ABIERTO 2023

  • Sanan, sanan, los péptidos de las ranas
  • El agua, el suelo y las plantas del desierto
  • Explorando el Monte y la Estepa patagónica a múltiples escalas
  • Río Chubut en foco
  • ¿Te subís a la camio para salir de campaña a nuestro Monte?
  • Patagonia, tierra de lagartijas
  • Bichos: Insectos y arácnidos de la Patagonia árida
  • ¿Qué comemos hoy? Depredadores terrestres y aéreos del Chubut

Vinculación Tecnológica

  • Descripción
  • STAN y Servicios

Colecciones

Contacto

IPEEC- CENPAT, CONICET
Bvd. Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Tel +54 0280 488-3184 / 488-3185